top of page

Crisis en Septiembre de 2022


Estamos a las puertas de una recesión económica parecida a las 2008


Después de un verano que ha sido bautizado como el del "Carpe Diem" se esta preparando una tormenta perfecta que me recuerda a la gota fría del levante español. Es decir llevamos acumulando varios años de bonanza (con la salvedad del COVID) que hace que la economía no puede aguantar mas estímulos de crecimiento por parte de los gobiernos y por tanto se va a ralentizar.


Los indicadores a nivel mundial están dando señales más que clara de que la economía entra en recesión a partir del mes de septiembre de 2022. Y esto significa que el paro aumenta, los tipos de interés se disparan y el coste del gas y la luz suben por la nubes con la guerra de Ucrania.


Como afecta esto a las hipotecas y al mercado inmobiliario


Pues muy sencillo, al endurecerse las condiciones hipotecarias con las subida de tipos de interés y el aumento de la inflación hay menos ahorro y menos acceso al crédito. Por ello la demanda de vivienda se verá sustancialmente reducida a partir del cuarto trimestre de 2022 y en 2023 estaremos en crisis profunda que hará recordar viejos fantasmas del pasado.


Como en 2008 el valor de la vivienda se verá afectado directamente por lo que veremos bajar los precios a nivel general en toda España, siendo más acusado en aquellas regiones o zonas donde más suba la tasa de paro. Por tanto será caldo de cultivo para los inversores que han hecho bien los deberes y podrán encontrar precios más ajustados. Por el contrario todos aquellos mortales que necesiten una hipoteca para poder comprar la vivienda de sus sueños lo tendrán más complicado.